Hoy en día, las tres cuartas partes del gasto generado en sanidad están relacionadas con la atención a las patologías crónicas. Sin embargo, los servicios sanitarios están actualmente basados en la asistencia a los pacientes agudos. El continuo aumento de la longevidad de la población, unido al lento crecimiento demográfico que está experimentando la sociedad, hacen que este modelo pueda dejar de ser sostenible a no muy largo plazo.
A la vista de estos datos, se plantea la necesidad de redefinir el sistema sanitario para que actúe de forma preventiva en el seguimiento de estas enfermedades e involucrando al ciudadano en la gestión de su enfermedad, dando lugar a un diagnóstico precoz; previniendo las crisis agudas y por tanto, mejorando la calidad de vida de estos pacientes; aumentando su seguridad y ahorrando costes, reduciendo las visitas y las pruebas innecesarias. También es necesario aconsejar a los ciudadanos, de una forma adecuada y comprensible, sobre temas de salud. Los pacientes bien informados son menos propensos a sufrir enfermedades causadas en parte por factores como una mala alimentación, la falta de ejercicio y en definitiva unos malos hábitos y estilos de vida.
El presente proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de una plataforma web de servicios integrados de e-Salud que permita a los pacientes con enfermedades crónicas el seguimiento y gestión de su propia enfermedad. La plataforma estaría basada en tecnologías Web 2.0, planteada como un Portal del paciente que permita gestionar su Historia Personal de Salud (PHR), así como registrar y monitorizar sus constantes vitales a través de dispositivos médicos. El diseño de la plataforma incluiría las siguientes funcionalidades principales:
Además, el proyecto presenta las siguientes características que le aportan un carácter innovador y diferenciador en relación a otras soluciones:flexible, permitiendo la reutilización de componentes; accesible y ubicua; interoperable mediante la utilización de estándares que permita la integración con distintos componentes heterogéneos; escalable, facilitando la incorporación de nuevos requisitos en el futuro; inteligente, siendo capaz de dar respuestas a eventos particulares de cada usuario; y segura, garantizando la confianza de los procesos mejorando la seguridad y confidencialidad de los datos.
La principal aportación de este proyecto es la integración de diferentes servicios de e-Salud en una única plataforma abierta e interoperable basada en estándares, que aúne de forma transparente al usuario, la utilización de múltiples tecnologías, sobre diversas arquitecturas y que además contemple aspectos de e-accesibilidad y usabilidad, permitiendo el acceso a un mayor número de pacientes, independientemente de sus limitaciones, sobre múltiples plataformas y dispositivos. Esta integración se soportaría sobre tecnologías web 2.0, pero daría un paso más innovando en las tendencias que están construyendo la nueva filosofía 3.0: web semántica, aplicaciones web conectándose a otras aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas y autonomía respecto a la plataforma o los dispositivos utilizados.
Participantes
Financiación
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 y el Fondo de Desarrollo Regional FEDER. Duración: 2010-2012. Referencia de proyecto: TSI-020100-2010-277.