Las Fuerzas de Seguridad y Emergencias están reclamando capacidades multimedia a costes asequibles para sus telecomunicaciones críticas.
La tecnología LTE puede proporcionar muchas de estas capacidades:
♦ Priorización de Llamadas basada en perfiles de usuario y condiciones de la red.
♦ Eficiencia en la gestión del espectro.
♦ Alta velocidad: hasta 300Mbps de bajada y hasta 75Mbps de subida.
♦ Baja latencia: menos de 5ms con calidad de servicio.
♦ Voz y datos sobre IP, lo que además permite unos hand-overs entre LTE y 3G/HSPA sin desconexión y rápidos.
Sin embargo, la falta del Modo Directo o de las llamadas de grupo y prioritarias nativas frena la adopción de LTE para estos servicios. Hay grupos de trabajo en los organismos de estandarización trabajando en incorporar estas funcionalidades al estándar LTE pero la implementación y comercialización de las mismas, una vez su especificación esté definida y aprobadas, no se espera hasta 2020.
El proyecto SELTEYA tiene como objetivo principal desarrollar una pasarela que permitirá ir adoptando gradualmente servicios de comunicaciones avanzados sobre LTE, en convivencia con los actuales sistemas PMR de banda estrecha dedicados como TETRA, P25 o DRM, o PMR analógico, sin tener que esperar a la estandarización y despliegue de TETRA/P25/DMR sobre LTE cuya implementación comercial no se espera que esté disponibles hasta 2020.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el Fondo de Desarrollo Regional FEDER. Referencia del proyecto: TSI-100102-2013-20.