Política de privacidad

Técnicas Competitivas S.A., en cumplimiento con la normativa que regula el derecho de a la protección de datos y el acceso a la información y en aras de una gestión transparente y está comprometida con proteger la privacidad tanto de su personal, ciudadanos con los que se relaciona y a su vez en posición de encargado de tratamiento en sus múltiples contratos con la administración pública donde el tratamiento de datos se hace necesario para la prestación del servicio, por lo que, en todo momento, conocerán cómo y por qué se recopilan sus datos personales, como se usan sus datos, etc., poniendo a su disposición toda la información necesaria para tener el control de sus datos personales y la capacidad para el ejercicio de los derechos que le asisten.

El esfuerzo de Técnicas Competitivas S.A. en materia de protección de datos personales, conscientes de que la protección de datos es un derecho fundamental consistente en un poder de disposición y de control sobre sus datos personales, se materializa en la atención que presta a trabajadores y ciudadanos en esta materia.

Técnicas Competitivas S.A, en consecuencia, orienta su Política de privacidad al cumplimiento de la legislación vigente en materia de tratamiento de datos de carácter personal, en particular el Reglamento UE 679/2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, siguiendo las mejores prácticas y criterios de la Agencia Española de Protección de Datos, de forma que todos los tratamientos se asientan en los “principios relativos al tratamiento”, a saber:

  • Lealtad y licitud: Tratamos sus datos de manera leal y lícita, y no serán usados para finalidades incompatibles a las inicialmente previstas.
  • Minimización: Requerimos únicamente los datos necesarios, adecuados, pertinentes y no excesivos para la finalidad de cada uno de los procedimientos o prestación de servicios encomendados.
  • Transparencia: Somos transparentes respecto a los datos que recogemos y a la forma en que los utilizamos, para que pueda tomar decisiones informadas.
  • Control: Facilitamos la capacidad de efectuar las reclamaciones a través de la Sede Electrónica, aportándole las direcciones de contacto de nuestro Delegado de Protección de Datos, así como de la Autoridad de Control competente (Agencia Española de Protección de Datos).
  • Limitación del plazo de conservación: Mantenemos sus datos durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento y transcurrido dicho plazo sólo se suprimirán.
  • Seguridad: Protegemos los datos tratados, mediante políticas y medidas de seguridad eficaces que garanticen la integridad, disponibilidad, autenticidad, confidencialidad y trazabilidad de conformidad con la Política de Seguridad de la Información de la empresa, estando sus sistemas de información tiene la Categorización de Alta y se adecúa al Esquema Nacional de Seguridad.

En definitiva, el compromiso de Técnicas Competitivas S.A., bajo el principio de transparencia, es proporcionar a trabajadores y, toda la información relativa al tratamiento de sus datos personales, de modo conciso, transparente, con un lenguaje claro y sencillo, tal y como, a continuación, se expone.

 

Responsable del tratamiento de datos

El responsable del tratamiento de sus datos es la empresa Técnicas Competitivas S.A.:

Identidad

Técnicas Competitivas S. A

CIF

(CIF A38238622)

Dirección postal

Calle José Hernández Alfonso, 30, 1º, 38003, Santa Cruz de Tenerife.

Sitio web

https://www.tecnicascompetitivas.com/

Delegado de Protección de Datos:

Calle José Hernández Alfonso, 30, 1º, 38003, Santa Cruz de Tenerife

dpo@estudnet.com

Datos personales que se tratan

La entidad mercantil Técnicas Competitivas S.A, mantiene actualizado un Registro de Actividades de Tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad así como cuando actúa tanto como responsable como encargado de tratamiento  y donde plasma toda la información requerida por la normativa, datos de contacto del responsable, del delegado de protección de datos, fines de tratamiento, categoría de interesados y de datos personales, destinatarios de los datos, determinación de los plazos previstos para su supresión y las medidas técnicas y organizativas.

La entidad Técnicas Competitivas recoge datos de los usuarios a través de la navegación por nuestro sitio web, que ofrece información sobre la función y políticas sobre cookies, que puede consultar en la siguiente dirección:

https://www.tecnicascompetitivas.com/politica-de-cookies/

A su vez el formulario de consulta de la Web le permite ponerse en contacto con esta entidad y sus datos personales únicamente serán utilizados al fin de ofrecerle la respuesta la consulte que plasme.

Finalidad del tratamiento de datos y plazos de conservación

La entidad trata los datos personales que gestiona con fines legítimos, determinados y explícitos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; («limitación de la finalidad»).

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Si algún tratamiento de los datos de los interesados se base en el consentimiento expreso se atenderá a lo requerido por la normativa vigente respecto a la retirada de este y tomando como criterio general el plazo de prescripción de las acciones. Serán conservados en tanto en cuanto el interesado no revoque el consentimiento prestado. La revocación no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados por Técnicas Competitivas con carácter previo a la revocación.

Inexistencia de tratamiento para elaborar perfiles

No existen tratamiento automatizados de datos consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de las personas que se relacionan con la entidad, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física. Si algún tratamiento utilizará esta elaboración de perfiles sería informado de este tratamiento.

Sólo los mayores de 14 años pueden facilitar datos personales. Los menores de esta de esta edad deberán contar con el consentimiento de sus padres o tutores legales, así como en todos aquellos procedimientos que se exija, dentro de la capacidad de obrar la mayoría de edad para actuar en el concreto trámite.

Legitimación para el tratamiento de los datos

La legitimación para el tratamiento de sus datos por parte de la entidad Técnicas Competitivas se basa tanto en la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento, en este caso la actividad mercantil que realiza. Si bien también la legitimación vendrá determinada en el cumplimiento de acuerdos contractuales. En determinados supuestos, el tratamiento vendrá legitimado por el consentimiento expreso de los ciudadanos para el envío de información o el consentimiento para la recogida de datos a través de la navegación por nuestra web (artículo 6.1.a RGPD). Cuando el tratamiento por parte de la entidad se base en el consentimiento la persona podrá revocar el consentimiento prestado en cualquier momento.

En otros casos, será la ejecución de un precontrato/ contrato la que legitime el tratamiento de los datos por parte de Técnicas Competitivas, en el caso del tratamiento de los datos de nuestros proveedores y prestadores de servicio (Artículo 6.1.b). Así como el cumplimiento de la normativa laboral.

En todo caso, la determinación de la legitimación para el tratamiento de los datos se especifica en las cláusulas informativas correspondientes a cada procedimiento o servicio y en el Registro de Actividades de Tratamiento.

Destinatarios de los datos

Únicamente se comunicarán los datos personales a las autoridades públicas en virtud de una obligación legal para el ejercicio de su misión oficial,  tales como las autoridades fiscales y aduaneras, las unidades de investigación financiera, las autoridades administrativas independientes entre otras,  los que no se considerarán destinatarios de datos si reciben datos personales que son necesarios para llevar a cabo una investigación concreta de interés general, de conformidad con el Derecho de la Unión o legislación nacional.

Las solicitudes de comunicación de las autoridades siempre deben presentarse por escrito, de forma motivada y con carácter ocasional, y no deben referirse a la totalidad de un fichero ni dar lugar a la interconexión de varios ficheros.

A su vez Técnicas Competitivas S.A., forma parte del  grupo empresarial:

Denominación social: Cibernos, S.L.
CIF: B-28182640
Domicilio social: Calle Vizconde de Matamala, 5, 2º. 28028 – Madrid.

Es por ello por lo que Técnicas Competitivas S.A tiene un interés legítimo en transmitir datos personales dentro del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados. Los principios generales aplicables a la transmisión de datos personales, dentro de un grupo empresarial no se ven afectados.

Ejercicio de derechos en la materia

Como afiliado y beneficiario puede ejercer los siguientes derechos ante el ISFAS el cual facilitará los impresos oportunos y un trámite fácil y eficaz:

  • Acceder a sus datos personales: obtener confirmación sobre si se están tratando tus datos e información y sobre el concreto tratamiento
  • Rectificarloscuando son inexactos o incompletos
  • Solicitar la supresióno cancelación de tus datos cuando, entre otros motivos hayan dejado de ser necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Oponerse en cualquier momento a que sus datos personales sean objeto de tratamiento.
  • Pedir la limitación del tratamientode sus datos cuando se den alguna de las condiciones previstas en la normativa
  • Solicitar la portabilidad de tus datos: derecho a recibir los datos que ha facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o a que sean transmitidos directamente a un tercero en los supuestos establecidos en la normativa vigente.
  • Impedir ser objeto de decisiones automatizadas: derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o que le afecte significativamente de modo similar.
  • Retirar el consentimiento otorgado, cuando el tratamiento se base en el consentimiento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento de sus datos durante el periodo anterior a que se haga efectiva la revocación.

Presentación de las solicitudes ejercitando sus derechos. Esta solicitud puede realizarla por correo postal dirigida a Técnicas Competitivas S.A, en la  Calle José Hernández Alfonso, 30, 1º, 38003, Santa Cruz de Tenerife. La información será facilitada por escrito o por otros medios, inclusive, si procede, por medios electrónicos. Cuando lo solicite el interesado, la información podrá facilitarse verbalmente siempre que se demuestre la identidad del interesado por otros medios.

Si considera que sus derechos no fueron debidamente atendidos con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, podrá dirigirse a nuestro Delegado de protección de datos a través de la dirección de correo electrónico que sigue: dpo@estudnet.com debiendo de estar plenamente identificado.

El Delegado de protección de datos le comunicará la decisión que adoptada en el plazo máximo de dos meses a contar desde la recepción de la reclamación.

Asimismo, sin perjuicio de otros recursos, tiene derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos como Autoridad de Control competente, cuando considere que la entidad Técnicas Competitivas ha vulnerado los derechos que la normativa de protección de datos le reconoce en  https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ o en la dirección postal C/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. Tel. 912 663 517

Seguridad en el tratamiento de los datos

Técnicas Competitivas S.A. garantiza la adopción de las medidas oportunas para asegurar el tratamiento confidencial de tus datos habida cuenta del carácter reservado de los mismos, su integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad en base al análisis de riesgos efectuado por esta entidad que se revisa periódicamente.  A su vez la empresa se compromete a que dichos datos permanezcan secretos, tratándolos con la máxima reserva, y declara tener implantadas en su sistema de información el cual tiene categoría ALTA según la certificación actual y acorde al Esquema Nacional de Seguridad.

Las políticas de seguridad correspondientes al tipo de datos manejados conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y al Esquema Nacional de Seguridad y a la normativa que resulte aplicable.

Enlaces a otros sitios Web

Si opta por abandonar nuestro sitio Web a través de enlaces a otras direcciones no pertenecientes a nuestra entidad, no se hará responsable de las condiciones de uso, políticas de privacidad de dichos sitios Web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Normativa de aplicación

  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
  • Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.

Learn how we helped 100 top brands gain success.

Let's have a chat